Mes de julio en Tenerife, un paseo por el Norte con idea de ir descapotado, me sorprendió una tarde gris y con lluvia, unas fotos de hoy.
miércoles, 6 de julio de 2011
Edición Especial: Volkswagen Marathon.
El modelo Marathon, celebraba que se habían superado las cifras de producción total del modelo Ford T.
En total se fabricaron 5.000 unidades del Escarabajo "Maratón" que se producen durante 1972 para celebrar el
Mundo escarabajos récord de producción de 15.007.034
"Los escarabajos de Marathon" se ofrecieron con pintura especial metalizada (plata metalizado / azul, 96M) y plata y negro. Ruedas deportivas, con las tapas de centro en forma octogonal.
martes, 5 de julio de 2011
Edición Especial: Volkswagen GT.
Esta edición 1302 S Super Escarabajo especial sólo está disponible en el concesionario de Volkswagen en Austria.
El coche llegó en (L96D) plata metalizado con rayas laterales negro, techo Negro y la tapa del motor y las franjas de carreras de Austria de rojo en estrecha gama blanca.
Ambas puertas lleva el logotipo de VW GT con banderas a cuadros en los paneles del cuarto trasero. El coche también era conocido como 'Efta-Bulle. motor 1.600 con el motor modificado por El 'Austro Sportkit dando una mayor compresión. Elevando la potencia a 65hp y una velocidad máxima de 145km/hour. 0-80km / h - 10.5s, 0-100 - 16, 0-120 - 40 años.
De este modelo se fabricaron 210 unidades. El coche era de color plata, con el capo y la tapa del motor de color negro, con las franjas de carreras de Austria de color rojo en estrecha gama blanca, rayas 'cintura' negro.
La creación del Escarabajo GT. coincidió con el Escarabajo Británico número 300.000.
Volkswagen Porsche Austria Rally trabaja el equipo de 1972
lunes, 4 de julio de 2011
Un Fin de Semana “DE PELÍCULA”.
Este fin de semana me tocó continuar el rodaje de la película Montevideo, sábado y domingo durante toda la noche, con este rodaje se acabó mi participación en la película, fue una experiencia diferente, muy divertida y ahora a esperar el estreno.
Estos son los coches que participaron el fin de semana:
Ya el domingo me tocó ir descapotado, aquí estamos preparando la secuencia.
Estos son los coches que participaron el fin de semana:
Interior de una casa antigua típica Canaria, su banco en la ventana para sentarse a contemplar la calle y anchos muros.
El sábado noche, rodamos una Procesión por las calles de La Laguna, aquí esta el Ford junto a monjas y obispo.
Luego se rodó una escena simulando una casa de citas, aquí tenemos a los marineros haciendo cola para entrar.
Aquí “Las Pilinguis”.
Cartel anunciando el primer mundial de futbol en Uruguay 1.930
Rodamos en el Instituto Cabrera Pinto.
viernes, 1 de julio de 2011
Tercer día de Rodaje.
Ayer jueves realicé mi tercer día de rodaje para la película, en esta ocasión contaron con 5 coches antiguos y la guagua Ford AA encargada de transportar a los jugadores de futbol de la selección Yugoslava.
El Nash pasando junto a la Ermita.
Detalles del interior de “La Guagua”.
El puesto del conductor (Muy cómodo) con cartera y tickets de la época.
Un bonito cargamento de maletas.
Los 3 mosqueteros.
El Rodaje se realizó de nuevo en la Plaza del Adelantado, el sábado nos toca de nuevo en el Instituto Cabrera Pinto.
Un equipo bien conjuntado.
El Ford con distinguida compañía.
Acción, la Guagua en dirección al Camino Largo para continuar rodando.
Un instante del Rodaje.
De nuevo problemas de carga de baterías, esta vez yo me libré, acudí con la batería recién cargada y no me dio ningún problema.
Dos Ford A descapotables, aunque a uno de ellos siempre lo veo con la capota puesta, suponemos que se podrá descapotar?
Aquí estamos los 2 nuevos socios del Club de los Amigos de los Coches Antiguos de Tenerife.
Al final, llegó la noche, y el amanecer, terminamos a las 5:30 de la mañana, menudo tute.
El Nash pasando junto a la Ermita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)