Si el viernes salimos a dar una vuelta a la Punta con la t1 y el sábado a por olas en el cabrio, llegó el domingo, y decidimos sacar el que faltaba, el kubel.
Así que quitamos capota, cristales, puertas y bajamos el cristal delantero, y salimos en dirección al Monte de Pedro Álvarez.
Ese forro es original del Kubel, que nos recuerda su pasado militar, su función es evitar que los reflejos del sol sobre el cristal, delaten su situación a los aviones que estén volando sobre nosotros.
Después de unos cuantos kilómetros por caminos de tierra, llegamos al final de la pista.
Este coche es una pasada, es un auténtico mecano, cuantos coches conocen que se puedan desmontar así?
Este fue el final del camino, un bonito paisaje de verdes montañas, y al fondo el mar.
Por el otro lado, mas montañas, abajo Valle de Guerra junto al mar, y al fondo El Teide.
Espectacular!!!
Sin duda, el VW. más divertido de todos los modelos.
Todo este paseo en compañía de Carmen, que llevó el Kubel todo el camino y disfrutó como una chiquilla.
Por cierto, hoy es su cumpleaños, Muchísimas Felicidades!!!!
Una parada a la sombra, mediados de noviembre, y un día de sol increíble, ideal para pasear.
Ya comenzamos el camino de vuelta, para poder llegar a casa a tiempo de ver la carrera de moto GP.
Repetiremos este paseo con otros kubel.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
Sábado, a por olas.
Nada mejor que quitarme las ganas de ir a pillar olas, que sacar el cabrio y salir a mi playa favorita, El Socorro.
El día empieza bien, menuda suerte, llegar y encontrar aparcamiento en primera línea de playa.
Buenas olas, buen tiempo, disfrutando del fin de semana como a mi me encanta.
Un buen ejercicio.
Coincidencia de la playa.
Después de una hamburguesa, seguimos disfrutando del sábado.
Y después del día de playa, un paseo a casa de mis primos.
Entrada de la casa, todo verde después de las últimas lluvias.
Hasta el camino estaba todo verde.
Que cara de contenta que tiene Carmen!
Hacía bastante tiempo que no salíamos con el cabrio, tanta t1, lo tenemos olvidado.
Y así se nos acabó el sábado, disfrutando de un bonito día.
El día empieza bien, menuda suerte, llegar y encontrar aparcamiento en primera línea de playa.
Buenas olas, buen tiempo, disfrutando del fin de semana como a mi me encanta.
Un buen ejercicio.
Coincidencia de la playa.
Después de una hamburguesa, seguimos disfrutando del sábado.
Y después del día de playa, un paseo a casa de mis primos.
Entrada de la casa, todo verde después de las últimas lluvias.
Hasta el camino estaba todo verde.
Que cara de contenta que tiene Carmen!
Hacía bastante tiempo que no salíamos con el cabrio, tanta t1, lo tenemos olvidado.
Y así se nos acabó el sábado, disfrutando de un bonito día.
lunes, 9 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
Atardecer en La Punta.
este viernes por la tarde, pillamos la t1 y nos fuimos a dar una vuelta por la Punta, ver atardecer y disfrutar de una bonita tarde.
Disfrutando de la compañía, parece que se entienden muy bien.
Un bonito atardecer, se me olvidó llevar la tabla, peo el fin de semana es muy largo, ya tendré otra oportunidad.
Bien le gusta a Otto jugar con una pelota, aunque no nos deja descansar ni relajarnos.
Mis chicas junto a la orilla.
Poco a poco va cayendo la tarde, siempre es un bonito espectáculo.
Una bonita luz para sacar fotos.
Cada día me gusta mas el cambio que dio la t1 con la banda y el emblema cromados.
Y por fin llegó el momento esperado, nunca nos cansaremos de este espectáculo.
La puesta de sol vista desde el interior de la t1.
Y así despedimos el viernes, con la puesta de sol en la Punta y al lado el Teide.
Disfrutando de la compañía, parece que se entienden muy bien.
Un bonito atardecer, se me olvidó llevar la tabla, peo el fin de semana es muy largo, ya tendré otra oportunidad.
Bien le gusta a Otto jugar con una pelota, aunque no nos deja descansar ni relajarnos.
Mis chicas junto a la orilla.
Poco a poco va cayendo la tarde, siempre es un bonito espectáculo.
Una bonita luz para sacar fotos.
Cada día me gusta mas el cambio que dio la t1 con la banda y el emblema cromados.
Y por fin llegó el momento esperado, nunca nos cansaremos de este espectáculo.
La puesta de sol vista desde el interior de la t1.
Y así despedimos el viernes, con la puesta de sol en la Punta y al lado el Teide.
viernes, 6 de noviembre de 2015
La curiosa historia de la t1 del amigo Yeray.
Muchos años llevaba esta t1 ambulancia guardada en un garaje de Tenerife, muchos sabían de su existencia, pero no aparecía ningún valiente dispuesto a rescatarla, habían muchos voluntarios, pero como siempre, no querían pagar el precio de venta fijado por su propietario.
Después de llevar muchísimos años durmiendo en ese garaje, apareció mi amigo Jeray, que después de pensarlo mucho, se decidió a comprar esa t1 y sacarla de su letargo.
Era su ilusión de toda la vida, es el sueño de la mayoría de los aficionados a este mundillo, "Tener algún día una t1", y hace unos 6 años, comenzó su proyecto de restauración.
Al retirar la primera capa de pintura, apareció su pasado como ambulancia, aparte de la apertura del portón trasero hacia abajo, tenía su pintura original.
Su estado era pésimo, el morro no servía para nada, se tuvo que comprar nuevo, muchos podridos por todas partes y la falta de piezas, hicieron que su vuelta a la vida, se fuera retrasando.
Empiezan las dudas, muchos le decíamos que la mantuviera como ambulancia, otros que no, y empezó a darle vueltas a la cabeza sobre el futuro de su proyecto.
Al final nos sorprendió a todos, la t1 sería "ROSA", alucinante!!!
Fue el color elegido por su hija, y sería la primera t1 rosa en Canarias, y posiblemente en toda España y parte del extranjero.
Avances en la Pantera Rosa, y cuando ya todos pensábamos que la veríamos circulando por Tenerife, Yeray nos vuelve a sorprender y vende su proyecto para restaurar una t2.
Termina su t2, pero los remordimientos podían con él.
No pasaba un día en el que no pensara en su t1, así que casi sin tiempo para disfrutar su nueva t2, acude a visitar a la persona que le compró la pantera rosa.
Y milagrosamente, accedió a comprarle su nueva t2, y poder recuperar su proyecto.
Una vez en casa, decide que al final no será una t1 rosa, aunque era un color muy atrevido, podría quedar simpática.
Volvemos a empezar, ya que en los dos años que se quedó sin su t1, no se le hizo nada.
Una vez preparada para pintura, nos volverá a sorprender con el color elegido?
En esta ocasión optó por esta bonita combinación bicolor, y cada día el amigo Yeray sueña con volverla a ver circulando.
Es otra t1 con matrícula de Tenerife que se recupera.
Felicidades!!!!
Ahora la idea es estrenarla el 27 de diciembre en nuestra próxima concentración en Las Teresitas.
Que ganas de verla ya!!!!!!!!
Después de llevar muchísimos años durmiendo en ese garaje, apareció mi amigo Jeray, que después de pensarlo mucho, se decidió a comprar esa t1 y sacarla de su letargo.
Era su ilusión de toda la vida, es el sueño de la mayoría de los aficionados a este mundillo, "Tener algún día una t1", y hace unos 6 años, comenzó su proyecto de restauración.
Al retirar la primera capa de pintura, apareció su pasado como ambulancia, aparte de la apertura del portón trasero hacia abajo, tenía su pintura original.
Su estado era pésimo, el morro no servía para nada, se tuvo que comprar nuevo, muchos podridos por todas partes y la falta de piezas, hicieron que su vuelta a la vida, se fuera retrasando.
Empiezan las dudas, muchos le decíamos que la mantuviera como ambulancia, otros que no, y empezó a darle vueltas a la cabeza sobre el futuro de su proyecto.
Al final nos sorprendió a todos, la t1 sería "ROSA", alucinante!!!
Fue el color elegido por su hija, y sería la primera t1 rosa en Canarias, y posiblemente en toda España y parte del extranjero.
Avances en la Pantera Rosa, y cuando ya todos pensábamos que la veríamos circulando por Tenerife, Yeray nos vuelve a sorprender y vende su proyecto para restaurar una t2.
Termina su t2, pero los remordimientos podían con él.
No pasaba un día en el que no pensara en su t1, así que casi sin tiempo para disfrutar su nueva t2, acude a visitar a la persona que le compró la pantera rosa.
Y milagrosamente, accedió a comprarle su nueva t2, y poder recuperar su proyecto.
Una vez en casa, decide que al final no será una t1 rosa, aunque era un color muy atrevido, podría quedar simpática.
Volvemos a empezar, ya que en los dos años que se quedó sin su t1, no se le hizo nada.
Una vez preparada para pintura, nos volverá a sorprender con el color elegido?
En esta ocasión optó por esta bonita combinación bicolor, y cada día el amigo Yeray sueña con volverla a ver circulando.
Es otra t1 con matrícula de Tenerife que se recupera.
Felicidades!!!!
Ahora la idea es estrenarla el 27 de diciembre en nuestra próxima concentración en Las Teresitas.
Que ganas de verla ya!!!!!!!!
jueves, 5 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
La ambulancia más antigua del mundo.
Por $ 55.000,00 puede ser tuya esta ambulancia, que también podría ser la más antigua en el mundo.
Es toda una Barndoor de 1951
El término barndoor, (Puerta de granero), viene dado por el portón trasero, o tapa de motor, que es exactamente el doble del resto de las t1.
Solo se instalaron en el prototipo de las t1 delo año 49, hasta los construidos en marzo de 1955.
Todos ellos fueron construidos en la planta VW de Hanover, el cambio de tapa de motor, se realizó un poco antes de que la producción, se cambiara a Wolfburg en 1956.
En los modelos ambulancia, la puerta trasera se abre hacia abajo para que puedan entrar fácilmente los heridos, en vez de el resto de las t1, que la apertura es hacia arriba.
Ahora mismo, el único elemento propio de ambulancia que tiene esta t1, es esa luz roja que tiene en el techo, que parece un gorro de enfermera.
Se ha sustituido el suelo y muchas partes mecánicas como el tren de transmisión, la dirección, suspensión colocando piezas más modernas.
El sistema de frenos proviene de un Porsche 944.
El motor VW original. un 1.131 cc de 25 caballos, se cambió por uno de 2.100 cc.
Se le colocaron llantas Funchs de Porsche.
En el puesto de conducción, combina elementos antiguos como los limpia parabrisas y el volante de 3 radios con otros renovados.
A esta ambulancia, le falta todo lo que la hacía ambulancia, pero no deja de tener mucho encanto.
Está a la venta por $ 55.000,00
Es toda una Barndoor de 1951
El término barndoor, (Puerta de granero), viene dado por el portón trasero, o tapa de motor, que es exactamente el doble del resto de las t1.
Solo se instalaron en el prototipo de las t1 delo año 49, hasta los construidos en marzo de 1955.
Todos ellos fueron construidos en la planta VW de Hanover, el cambio de tapa de motor, se realizó un poco antes de que la producción, se cambiara a Wolfburg en 1956.
En los modelos ambulancia, la puerta trasera se abre hacia abajo para que puedan entrar fácilmente los heridos, en vez de el resto de las t1, que la apertura es hacia arriba.
Ahora mismo, el único elemento propio de ambulancia que tiene esta t1, es esa luz roja que tiene en el techo, que parece un gorro de enfermera.
Se ha sustituido el suelo y muchas partes mecánicas como el tren de transmisión, la dirección, suspensión colocando piezas más modernas.
El sistema de frenos proviene de un Porsche 944.
El motor VW original. un 1.131 cc de 25 caballos, se cambió por uno de 2.100 cc.
Se le colocaron llantas Funchs de Porsche.
En el puesto de conducción, combina elementos antiguos como los limpia parabrisas y el volante de 3 radios con otros renovados.
A esta ambulancia, le falta todo lo que la hacía ambulancia, pero no deja de tener mucho encanto.
Está a la venta por $ 55.000,00
lunes, 2 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)