Dentro de los diferentes modelos VW. que pudimos admirar en nuestra 5ª edición Weekend, destacar el bonito Karmann de Victor
También este bonito Karmman venido desde Gran Canaria.
Algunos Buggys también acudieron a la cita.
3 Kubel, el de Rendo.
El de Maxi.
Y este militar que hacía tiempo que no veía.
Dentro de los tipo 3, destacar el fastback de Isidro.
Y una bonita Variant.
martes, 13 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
5º Weekend!
Este Fin de Semana, realizamos nuestra 5ª Edición de nuestra Fiesta Weekend.
Todo un éxito de organización, participación y compañerismo.
Además pasar de 100 VW. en esta edición, es una pasada.
El sábado a primera hora quedamos unos cuantos amigos en Santa Cruz, para ir juntos a el lugar de la exposición, Arona, a unos 80 kilómetros de distancia.
Victor llevó su bonita t1.
Quino con esta increíble t1, cada día está más bonita.
Yo en esta ocasión la llevé con tablas de surf, no solo de adorno, pude sacar un poco de tiempo para pillar un par de olas.
Desde Barcelona vinieron a participar con nosotros en esta Weekend, a este amigo se le dejó la t1 de José.
Cuando ya pensábamos que nos quedaríamos con 4 t1 en esta edición, apareció Rendo con la suya.
Al final 5 t1 participamos en esta edición, algo que no es muy habitual.
Todo un éxito de organización, participación y compañerismo.
Además pasar de 100 VW. en esta edición, es una pasada.
El sábado a primera hora quedamos unos cuantos amigos en Santa Cruz, para ir juntos a el lugar de la exposición, Arona, a unos 80 kilómetros de distancia.
Victor llevó su bonita t1.
Quino con esta increíble t1, cada día está más bonita.
Yo en esta ocasión la llevé con tablas de surf, no solo de adorno, pude sacar un poco de tiempo para pillar un par de olas.
Desde Barcelona vinieron a participar con nosotros en esta Weekend, a este amigo se le dejó la t1 de José.
Cuando ya pensábamos que nos quedaríamos con 4 t1 en esta edición, apareció Rendo con la suya.
Al final 5 t1 participamos en esta edición, algo que no es muy habitual.
viernes, 9 de octubre de 2015
Arona surfeará la historia de los Volkswagen con la VWeekend Canarias
El evento se celebrará mañana sábado en la zona de aparcamientos de la calle Arenas Blancas de Las Américas, con exposiciones de los clásicos VW air-cooled, como las míticas furgonetas T1 o los Buggy.
El exterior del Centro Cultural de Los Cristianos acogió ayer jueves, la presentación de la VWeekend Canarias, un evento regional de amantes de los vehículos Volkswagen construidos entre las décadas de 1960 y 1980 en el que se han inscrito más de 200 personas.
La zona de aparcamientos ubicados junto al paseo marítimo de la calle Arenas Blancas, en Playa de Las Américas, albergará esta fiesta del motor mañana sábado 10, con una yincana, disfraces y la posibilidad de ver vehículos tan llamativos como las míticas furgonetas T1, los deportivos Karmann ghia o los Buggy.
La presentación contó con la asistencia del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arona, David Pérez, quien destacó que “cuando nos presentaron la iniciativa, se asoció inmediatamente a estos vehículos con el surf y elegir la zona que desde siempre ha albergado este deporte en Playa de Las Américas nos pareció un atractivo añadido.
Es una oportunidad para mostrar piezas de museo que forman parte de los recuerdos de la mayoría, pero también un atractivo para la zona turística”.
Los organizadores, Antonio Manuel González Luis y Jesús Pérez, anunciaron que se han inscrito un centenar de vehículos y más de 200 personas, con actividades como una fiesta de disfraces, una yincana en los aparcamientos con los vehículos, exhibiciones mecánicas y de restauración, una exposición de vehículos de la marca Volkswagen actuales o un homenaje al compañero de este colectivo de Gran Canaria y fallecido el año pasado, Daniel Vega, que acompañará la cantante Sislena Caparrosa.
El evento VWeekend Canarias está considerado como uno de los diez mejores de España del sector, además de que “en Canarias mantenemos uno de los mejores parques de vehículos VW air-cooled (refrigerados por aire) de toda España, tanto en calidad, cantidad como variedad”, explican.
En cuanto a la reciente polémica de la casa Volkswagen, “lo acontecido con la marca en los últimos días, nos queda algo lejos en el tiempo, ya que nuestros coches son de entre 1960 y 1980, pero lo que sí que tenemos que decir es que Volkswagen ha colaborado con este evento y en ningún momento ha propuesto dejar el patrocinio”, explica González Luis.
Asimismo, presentaron una nueva revista, La Historia de VW en Canarias, hecha en las Islas y para todo el territorio nacional. “También estamos trabajando con varios club de la Península para hacer el primer intercambio de asistentes y vehículos a eventos de VW de toda España, como Tossa De Mar, Panscraper o European Bug-in.
VWeekend Canarias está conformada por el Colectivo Air-Cooled de Tenerife (KAT), el club Locos por los Escarabajos de Gran Canaria, VW Beetle club, también de la isla oriental, además de particulares y distintas empresas del ramo del automóvil y de otros sectores.
El exterior del Centro Cultural de Los Cristianos acogió ayer jueves, la presentación de la VWeekend Canarias, un evento regional de amantes de los vehículos Volkswagen construidos entre las décadas de 1960 y 1980 en el que se han inscrito más de 200 personas.
La zona de aparcamientos ubicados junto al paseo marítimo de la calle Arenas Blancas, en Playa de Las Américas, albergará esta fiesta del motor mañana sábado 10, con una yincana, disfraces y la posibilidad de ver vehículos tan llamativos como las míticas furgonetas T1, los deportivos Karmann ghia o los Buggy.
La presentación contó con la asistencia del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arona, David Pérez, quien destacó que “cuando nos presentaron la iniciativa, se asoció inmediatamente a estos vehículos con el surf y elegir la zona que desde siempre ha albergado este deporte en Playa de Las Américas nos pareció un atractivo añadido.
Es una oportunidad para mostrar piezas de museo que forman parte de los recuerdos de la mayoría, pero también un atractivo para la zona turística”.
Los organizadores, Antonio Manuel González Luis y Jesús Pérez, anunciaron que se han inscrito un centenar de vehículos y más de 200 personas, con actividades como una fiesta de disfraces, una yincana en los aparcamientos con los vehículos, exhibiciones mecánicas y de restauración, una exposición de vehículos de la marca Volkswagen actuales o un homenaje al compañero de este colectivo de Gran Canaria y fallecido el año pasado, Daniel Vega, que acompañará la cantante Sislena Caparrosa.
El evento VWeekend Canarias está considerado como uno de los diez mejores de España del sector, además de que “en Canarias mantenemos uno de los mejores parques de vehículos VW air-cooled (refrigerados por aire) de toda España, tanto en calidad, cantidad como variedad”, explican.
En cuanto a la reciente polémica de la casa Volkswagen, “lo acontecido con la marca en los últimos días, nos queda algo lejos en el tiempo, ya que nuestros coches son de entre 1960 y 1980, pero lo que sí que tenemos que decir es que Volkswagen ha colaborado con este evento y en ningún momento ha propuesto dejar el patrocinio”, explica González Luis.
Asimismo, presentaron una nueva revista, La Historia de VW en Canarias, hecha en las Islas y para todo el territorio nacional. “También estamos trabajando con varios club de la Península para hacer el primer intercambio de asistentes y vehículos a eventos de VW de toda España, como Tossa De Mar, Panscraper o European Bug-in.
VWeekend Canarias está conformada por el Colectivo Air-Cooled de Tenerife (KAT), el club Locos por los Escarabajos de Gran Canaria, VW Beetle club, también de la isla oriental, además de particulares y distintas empresas del ramo del automóvil y de otros sectores.
jueves, 8 de octubre de 2015
5ª Edición de nuestro Weekend!!!
Este sábado comenzará la quinta edición de la mayor y mejor fiesta Volkswagen que se puede disfrutar en toda Canarias.
La primera edición se celebró en Gran Canaria, en el año 2009, temática "Hippies"
La segunda edición también se celebró en Gran Canaria, año 2010, temática "El Viejo Oeste"
La tercera edición se celebró en Tenerife en el año 2011, temática "Pirata"
La cuarta edición se celebró en Tenerife en el año 2013, temática "Ganster"
Por fin llega la quinta edición, no me la pienso perder, he acudido a todas las ediciones, y es sin duda, la mejor y mayor cita Volkswagen de toda Canarias.
Recuerdos de la última edición, Ganster"
La primera edición se celebró en Gran Canaria, en el año 2009, temática "Hippies"
La segunda edición también se celebró en Gran Canaria, año 2010, temática "El Viejo Oeste"
La tercera edición se celebró en Tenerife en el año 2011, temática "Pirata"
La cuarta edición se celebró en Tenerife en el año 2013, temática "Ganster"
Por fin llega la quinta edición, no me la pienso perder, he acudido a todas las ediciones, y es sin duda, la mejor y mayor cita Volkswagen de toda Canarias.
Recuerdos de la última edición, Ganster"
miércoles, 7 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Tarde de Olas con mi Cuñado
Ayer por la tarde, sacamos el Kubel para ir a la Playa del Socorro a pillar olas.
Aparcamiento en primera línea de playa.
Marea baja, y muy pocas olas, pero lo importante es lo bien que lo pasamos.
Pillamos unas cuantas olas.
De regreso, después de unas cuantas horas en la playa.
Eso fue ayer, y ya tengo muchas ganas de volver.
Aparcamiento en primera línea de playa.
Marea baja, y muy pocas olas, pero lo importante es lo bien que lo pasamos.
Pillamos unas cuantas olas.
De regreso, después de unas cuantas horas en la playa.
Eso fue ayer, y ya tengo muchas ganas de volver.
domingo, 4 de octubre de 2015
Atardecer en La Punta
El viernes tarde, sacamos nuestras t1 para bajar a La Punta y disfrutar de un bonito atardecer.
Dos t1 junto al mar.
Preciosa esta cabina sencilla.
Mi t1.
Hasta que llegó la puesta de sol.
Preciosa.
También nos acompañaron Otto y Trasto.
Dos t1 junto al mar.
Preciosa esta cabina sencilla.
Mi t1.
Hasta que llegó la puesta de sol.
Preciosa.
También nos acompañaron Otto y Trasto.
viernes, 2 de octubre de 2015
Paseando.
Siempre es un placer ir al Norte con el Kubel!!!!
De las plataneras, a la playa.
Aparcamiento en primera línea de playa, y a pillar olas.
Aunque sin duda, esta es mi favorita.
De las plataneras, a la playa.
Aparcamiento en primera línea de playa, y a pillar olas.
Aunque sin duda, esta es mi favorita.
jueves, 1 de octubre de 2015
miércoles, 30 de septiembre de 2015
18.000 Km. En una t2 para ver al Papa.
Recorrieron 18.000 km para ver al Papa: "Francisco nos dijo que somos los locos de la combi"
Alfredo "Catire" Walker, quien junto a su familia recorrió 18.000 kilómetros desde San Isidro hasta los Estados Unidos y fue recibido por el papa Francisco, reveló hoy que el Sumo Pontífice, cuando los vio, les dijo: "Ustedes son los locos de la combi".
Además, aseguró que el Santo Padre les pidió que rezaran por él porque desde su posición "se puede hacer mucho bien o mucho mal" "
Cuando llegamos, nos dijo: 'Ustedes son los locos de la combi'. Y que nos venía siguiendo hacía un tiempo, así que tenía más o menos claro cuán locos estamos", resaltó Walker, de 41 años, en diálogo con radio Continental.
El hombre, junto a su mujer y cuatro hijos, recorrió 18 mil kilómetros en una combi Volkswagen, modelo 1980, durante seis meses, en procura de ver al Papa, con quien mantuvieron ayer un encuentro privado. "Nos llamaron ayer desde el Vaticano y nos dijeron que querían contactarnos porque querían conocernos. Le habíamos mandado una carta (a Francisco) pero uno nunca sabe si realmente le llega o no, y habíamos también mandado una carta a un que otro obispo", relató.
Más de medio año, 18,000 kilómetros, 13 países del continente americano y un montón de sueños se apretujan en "Francisca", la furgoneta ochentera de color blanco y verde que llevó a una familia desde Argentina hasta Filadelfia para ver al papa Francisco.
Noël Zemborain, Alfredo "Catire" Walker y sus cuatro hijos, Carmin, Mia, Dimas y Cala, son los dueños de la despampanante Kombi Volkswagen modelo 1980, con la que cruzaron casi de punta a punta el continente americano con el objetivo de llegar al Encuentro Mundial de Familias, que presidirá el pontífice argentino.
"Desde que nos conocimos siempre quisimos hacer un viaje diferente, un viaje más profundo -cuenta a Efe Noël señalando a su marido-. Soñábamos como todo el mundo, tomando un café, un vino o una infusión de mate. Siempre decíamos bueno, cuando los niños estén en la universidad, nos vamos un año".
Alfredo "Catire" Walker, quien junto a su familia recorrió 18.000 kilómetros desde San Isidro hasta los Estados Unidos y fue recibido por el papa Francisco, reveló hoy que el Sumo Pontífice, cuando los vio, les dijo: "Ustedes son los locos de la combi".
Además, aseguró que el Santo Padre les pidió que rezaran por él porque desde su posición "se puede hacer mucho bien o mucho mal" "
Cuando llegamos, nos dijo: 'Ustedes son los locos de la combi'. Y que nos venía siguiendo hacía un tiempo, así que tenía más o menos claro cuán locos estamos", resaltó Walker, de 41 años, en diálogo con radio Continental.
El hombre, junto a su mujer y cuatro hijos, recorrió 18 mil kilómetros en una combi Volkswagen, modelo 1980, durante seis meses, en procura de ver al Papa, con quien mantuvieron ayer un encuentro privado. "Nos llamaron ayer desde el Vaticano y nos dijeron que querían contactarnos porque querían conocernos. Le habíamos mandado una carta (a Francisco) pero uno nunca sabe si realmente le llega o no, y habíamos también mandado una carta a un que otro obispo", relató.
Más de medio año, 18,000 kilómetros, 13 países del continente americano y un montón de sueños se apretujan en "Francisca", la furgoneta ochentera de color blanco y verde que llevó a una familia desde Argentina hasta Filadelfia para ver al papa Francisco.
Noël Zemborain, Alfredo "Catire" Walker y sus cuatro hijos, Carmin, Mia, Dimas y Cala, son los dueños de la despampanante Kombi Volkswagen modelo 1980, con la que cruzaron casi de punta a punta el continente americano con el objetivo de llegar al Encuentro Mundial de Familias, que presidirá el pontífice argentino.
"Desde que nos conocimos siempre quisimos hacer un viaje diferente, un viaje más profundo -cuenta a Efe Noël señalando a su marido-. Soñábamos como todo el mundo, tomando un café, un vino o una infusión de mate. Siempre decíamos bueno, cuando los niños estén en la universidad, nos vamos un año".
lunes, 28 de septiembre de 2015
Una Bonita Ceremonia.
Este sábado quedé con mi amigo Quino, para acompañar a unos buenos amigos que querían casarse con dos t1.
Quino se encargó de llevar al novio en su t1, estrenando nueva pintura y tapacubo en sus llantas.
Yo llevé a la novia y sus damas de honor en mi t1.
Una boda muy bonita con las dos t1 juntas en el jardín donde se celebra la ceremonia.
Hacía demasiado tiempo que no se veían las caras estas dos t1.
Chicos, mucha suerte en esta nueva etapa, fue muy bonito poder poner nuestro granito de arena para que todo saliese genial.
Hasta Siempre...
Quino se encargó de llevar al novio en su t1, estrenando nueva pintura y tapacubo en sus llantas.
Yo llevé a la novia y sus damas de honor en mi t1.
Una boda muy bonita con las dos t1 juntas en el jardín donde se celebra la ceremonia.
Hacía demasiado tiempo que no se veían las caras estas dos t1.
Chicos, mucha suerte en esta nueva etapa, fue muy bonito poder poner nuestro granito de arena para que todo saliese genial.
Hasta Siempre...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)