jueves, 30 de noviembre de 2017

Hotel Tigaiga.


Aquí tenemos las bonitas fotografías del Hotel Tigaiga.















lunes, 27 de noviembre de 2017

Hotel Tigaiga 2017


1999-2017 Paseo Hotel Tigaiga.


Ayer domingo celebramos la 19 edición del Paseo Hotel Tigaiga en el Puerto de la Cruz.


Con algo de pena, ya que parece ser que es la última edición de este tradicional paseo que lleva organizando el Hotel desde 1999.


El paseo consiste en invitar a sus huéspedes a visitar La Orotava, Los Realejos y el Puerto de la Cruz en coches antiguos, realizando siempre una parada en un sitio de interés, en esta ocasión fue el Centro de Visitantes Telesforo Bravo, y otra parada para desayunar, en  esta ocasión fue en Casa Chana.


21 coches nos reunimos ayer para realizar esta excursión, que como todas las anteriores, fue un éxito total.


Aunque según cuentan los organizadores de este evento, ya están pensando un nuevo formato para el  próximo año.


Es un paseo tradicional, en el que destacan la gran afluencia de público, y la buena organización de todo el acto.


lunes, 20 de noviembre de 2017

El Kubel en su Territorio.


Un poco de tierra para este Guerrero nunca viene mal.












domingo, 19 de noviembre de 2017

viernes, 17 de noviembre de 2017

Exposición en el Puerto de la Cruz.


El pasado domingo quedamos para sacar nuestros fotingos y dar una vuelta por el Puerto de la Cruz.
Al llegar al garaje, me encontré una rueda pinchada, primera vez que cambio una rueda de ese coche.
Solucionado el problema, partimos hacia el Puerto, donde nos reunimos 18 cacharros.











jueves, 16 de noviembre de 2017

Si no lo veo, no lo creo...


No puede faltar en un Garaje de un aficionado un Buggy Gofio.


La Empresa Autos Apolo, en el Puerto de la Cruz, diseñó el molde en fibra para adaptar sobre el chasis de un Escarabajo.


Básicamente desarmaban los Escarabajos que ya no se utilizaban, los que sufrían un accidente, los que se cambiaban por otro coche más moderno en su época, y sobre ese chasis montaban la carrocería de Fibra.


Por lo tanto mide lo mismo que un Escarabajo, pero con mucho menos peso, unas ruedas muy anchas y un escape espectacular.


El tanque de gasolina continua en la parte delantera, este conserva hasta las placas de las matrículas de época, sin escudos y con otro tipo de números.


Los sillones originales tipo baqket, con su tapicería original y con capacidad para 4 personas.
Volante pequeño.
Hoy en día ya no se pueden homologar ni matricular, solo pueden circular los que tienen papeles en regla de la época.


Mis hijos disfrutando como niños con el Buggy.



Aquellos buggys que fuimos a ver hace un año, poco a poco van saliendo de nuevo a la carretera.
Hace tiempo puse aquí los Famosos Buggys de Autos Apolo, que llevaban 40 años encerrados, y después de ese larguísimo letargo, empezaron a salir de ese garaje, habían unos 15 Buggys y se vendieron sobre la marcha.
Buggys Gofio, hechos en Canarias para alquiler de los turistas que venían a la Isla, es Historia de la Automoción de Canarias.

Aquí vemos el Buggy de Toni y su transformación.



Otro que se recuperó es el de Diego.



El del amigo Pedro.




Otros están en fase de restauración, como el del amigo Jose, que le está dando mucha caña.


Aquí se metió 40 años, pero al final volverá a la carretera.


Muchas horas de trabajo e ilusión metidas en este nuevo Proyecto.


Ya el Chasis está casi listo, pendiente de montar todo para empezar con la carrocería de fibra.


Foto de época de ese mismo coche, la persona que está al volante de ese mismo Buggy, parece que era el tapicero de Autos Apolo.


Después de pensármelo mucho, al final me quedé con uno para mi, no podía dejar pasar la oportunidad de tener un coche con tanta historia en mi garaje.
Quién me iba a decir a mi, que ese naranjito acabaría en casa.


Saliendo en grúa de su cueva de Hibernación.


Restauración realizada por el amigo Pedro.


Y ahora luce así!!!


Foto de época sacada de internet, de los Buggys en Canarias, siempre circulando por nuestras carreteras llenos de turistas.



Ayer me llamaron para visitar unas antiguas instalaciones de el Puerto de la Cruz, de una empresa que se dedicaba en los setenta a fabricar los Buggys Gofio.
Llevan mas de 30 años encerrados y su estado de conservación no es el mejor, pero aluciné con las cosas que vi allí.