En                   1979 nace un nuevo modelo deTransporter, la T3 que sigue                   conservando el motor trasero de aire y la tracción trasera,                   pero Volkswagen sabe que el futuro es el motor delantero y la                   tracción delantera.
 La nueva transporter es mucho mas segura,                   confortable y tiene un estilo nuevo que rompe las líneas                   anteriores. Es por tanto el final de la T2 en Europa, ya que                   en Brasil y México se seguía construyendo.
En                   1981 la Transporter T3 monta por primera vez un motor diesel                   refrigerado por agua, y es en 1982 y después de treinta años,                   aparece el motor de gasolina refrigerado por agua, según                   Volkswagen el motor de aire tenia una corta vida, no eran económicos                   para una época presente y no eran del todo ecológicos.                   Volkswagen fabrica de nuevo varias versiones del Transporter                   T3, así como pueden ser los modelos Kombi, modelos furgón,                   modelos pick-up de doble cabina o cabina sencilla.
 En 1983 la                   fabrica de Volkswagen es una de las mas modernas del mundo y                   ello contribuye a que se puedan fabricar mas T3 a un precio                   asequible, así que aparece un modelo lujoso denominado                   Caravelle Carat, toda una limosina con carrocería de                   Transporter. Este modelo montaba un motor de 2.1 litros que                   alcanzaba de sobras los 160 Km/h, con lo cual se obtuvo un                   motor que rendía mas y consumía menos que el 1.9 litros                   utilizado hasta el momento.
 Para el modelo de camping se sigue                   confiando en Westfalia, y en 1984 aparece la Volkswagen                   Westfalia numero 250.000.
Para                   Volkswagen la seguridad seguía siendo un tema de gran                   importancia e interés y para ello realizaron unas pruebas de                   choque contra un muro de hormigón a unos 40 km/h con una                   Transporter. En esa prueba también participaban  seis                   vehículos japoneses de los cuales ninguno supero las pruebas                   con éxito, solo fue la Transporter la que salió airosa. El                   secreto se debe a que la Transporter lleva dos barras de acero                   bifurcadas en toda la longitud de la parte delantera, un                   sistema que Volkswagen utiliza desde 1972. 
La                   gran técnica de los ingenieros de Volkswagen, hizo que en los                   70 se creara una Transporter con tracción total, pero no                   pensaron en la utilidad que le podían dar. Fue en 1985 cuando                   Volkswagen decide comercializar Transporters con tracción a                   las cuatro ruedas, nacía así el sistema Syncro desarrollado                   por la empresa austríaca Steyr-Daimler-Puch.
 La Transporter                   se convertía en un vehículo todo terreno capaz de afrontar                   cualquier tipo de terreno. El sistema Syncro trata de obtener                   un rendimiento total del vehículo combinando la tracción                   delantera con la trasera, según la carga o la situación del                   terreno. Se convierte en un vehículo envidiado en terrenos                   nevados, fangosos o montañosos. Ninguna montaña es demasiado                   grande para un Transporter con tracción total.  
También                   en 1985 y en el salón del Automóvil deFrankfurt, Volkswagen                   presento el prototipo de la Volkswagen Multivan. Se trataba de                   un vehículo muy lujoso y muy versátil, el cual estaba                   equipado con una mesita, un asiento cama, lujosos asientos, e                   incluso podían llevar un techo transformable en cama. Fue tal                   el éxito en la presentación de la Multivan que para finales                   de año ya se estaba produciendo a todo ritmo.
 En enero de                   1986 Volkswagen ha producido su unidad 6.000.000, un numero                   inesperadamente elevado, la Transporter se seguía afianzando                   la posición numero uno en los mercados europeos, pero poco                   duraría la alegría ya que en ese mismo año Ford lanza al                   mercado un modelo de furgoneta con el motor delantero y con                   una gran capacidad de carga, se trata de la Ford Transit,                   Volkswagen tiene que reaccionar con rapidez ya que este modelo                   se esta comiendo el mercado y la Transporter se queda                   retrasada.
 Por este motivo Volkswagen comienza a estudia y a                   trabajar en un nuevo modelo pero en el mas estricto secreto, la T-4, pero evidentemente ya es refriguerado por agua. 
En la imagen tenemos una T-3 refrigerándose en el agua.
En canarias hay muchas unidades de este modelo, fue la última furgoneta Volkswagen en tener el motor refrigerado por aire.
jueves, 16 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)












gran post sobre la vwt3 enhorabuena!! https://www.facebook.com/todosobreT3
ResponderEliminar