martes, 27 de abril de 2021

Vamos a dar una Vuelta.

 Llegó el fin de semana, después de ir al salón para entretenerme un rato con los cacharros, colgué una nueva señal Volkswagen que me regaló un buen amigo.


Después de pasar un buen rato entretenido con los cacharros, salí a dar una vuelta.


Con el bonito día que teníamos, decidí salir en moto, para eso es la novedad.


Disfrutando de los colores del día.


Un bonito paseo, cada día estoy más entusiasmado con esta moto, todo funciona perfectamente.


Ya por la noche, dejé descansar un poco ese motor.



domingo, 25 de abril de 2021

La casa de Franco.

Hoy visitamos la conocida como casa de Franco, en el Moquinal. 


Fuimos por Pedro Álvarez, por nuestros montes de Laurisilva.

Se cree que fue la casa de Franco, o que la visitaba, pero no es cierto, lo que si es cierto,  es que en esa casa se escondió el criminal Damaso Rodríguez,  conocido como el Brujo, que murió bajo una persecución policial,  pero no es la casa de Franco.


Hoy en día su estado es lamentable.


Continuamos hasta el final de la pista forestal.


miércoles, 21 de abril de 2021

martes, 20 de abril de 2021

Acampada en Tajao.

 El sábado fuimos a comer y celebrar los próximos cumpleaños de Luis, Sandra y el mío.

Comimos en la Matanza y después nos fuimos al camping de Tajao.


Allí montamos nuestro cuadrado para protegernos del viento.


Y montamos nuestro chiringuito.


Por la tarde, preparamos la cena y pasamos un buen rato entre amigos.


Y así llegó la noche, incluso pudimos ver la final de la Copar del Rey del Futbol, que por cierto la ganó el Barcelona.


Por la mañana desayunamos y después pasamos la mañana en la playa.


Ya por la tarde, después de comer, fuimos a ver las cuevas de Chimiche.


Allí dejamos aparcadas las furgonetas para visitar las cuevas.


Todo el fin de semana disfrutamos de un buen tiempo.


Típico paisaje del sur de Tenerife, al fondo aparcamos nuestras furgonetas.


Cuevas de Chimiche.


Todo el Equipo y los próximos 3 cumpleañeros.


jueves, 15 de abril de 2021

Los Zotos.

Este lunes Gáldar conoció la triste noticia del fallecimiento de Manolo Corujo la inconfundible voz de la emblemática orquesta galdense Los Zotos, que recorrió la mayoría de escenarios y plazas de toda la provincia de Las Palmas, desde la década de los 70, amenizando las verbenas y fiestas de cada municipio. 

Manuel Corujo Medina formó parte de Los Zotos desde 1972 hasta 1993, 21 años siendo la voz de esta popular orquesta que hizo bailar con sus canciones a un público siempre entregado. “Nada más subir al escenario, Manolo no paraba , se movía de un lado al otro, con una voz que atrapaba y siempre con la intención de que su público disfrutara”, así lo recordaba hoy cariñosamente su compañero en la orquesta Nicolás Montesdeoca quien no olvida todavía hoy la potencia de su voz interpretando los temas de sus admirados Basilio o Nino Bravo.

Siempre se movían en una t1 samba, que la adquirió el grupo Domingo Alonso, y la suelen usar en diferentes eventos.


Esa t1 estuvo decorada con vinilos hace bastante tiempo.


Y gracias al amigo Omar de Gran Canaria, tenemos una foto original de su época, cuando formaba parte del grupo los Zotos.

Se apagó la voz de Los Zotos, pero sus canciones seguirán resonando instaladas en la memoria colectiva de los galdenses y esa voz auténtica que marcó como nadie el fenómeno de las orquestas.

martes, 13 de abril de 2021

Vuelta a la Isla de Tenerife en Moto.

 El sábado pasado, salimos de ruta con nuestras motos, planeamos dar la vuelta a la Isla.


Salimos dirección Norte, pasamos por Icod y bajamos por Santiago del Teide, donde paramos a comer.


Luego fuimos a la playa de Armeñime para darnos un baño en el mar.


Jose con su recién restaurada Vespa 200.


Y yo con la nueva adquisición, la Honda Four 500.


Luego llegamos a los Gigantes, y desde allí pillamos la carretera vieja hasta Geneto.


Tardamos más de 4 horas en ese tramo lleno de curvas.


Ya por el Norte cambió el paisaje.


Y después de 260 kilómetros realizados, llegó el merecido descanso.
Una buena y dura prueba de fuego para nuestras nuevas monturas.


domingo, 4 de abril de 2021

Serendipia.

Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual, o cuando se está buscando una cosa distinta.

Eso es lo que me pasó hace una semana,  encontré una moto Honda Four 500 en venta,  la moto que llevo mucho tiempo buscando. 


Llamé a su propietario y me comentó que había una persona de Lanzarote muy interesada en la moto,  que estaba pendiente de venir a verla a Tenerife para comprarla.

Entonces Llamé a mi buen amigo Rafa para comentarle lo de esta moto y curiosamente él estaba vendiendo otra Four 500.


La moto está perfecta,  la probé y la quería comprar,  pero no pudimos cerrar el trato ya que me comentó que había una persona interesada antes que yo,  y tendría que esperar. 


Aunque siempre me gustó más la verde, la única diferencia era el color,  las dos motos estaban al mismo precio,  pero no podía elegir ya que era la segunda opción para cualquiera de ellas.

Esta moto color oro viejo,  me recordó mucho a la moto que tuvo mi tío Raúl hace muchos años. 


Después de una larguísima espera de una semana,  continuaban sin aparecer ninguno de los interesados por esas dos motos, ya estaba desesperado. 

Casi por casualidad,  quedé con el dueño de la four verde, y me quedé encantado con esa moto,  hablamos un rato y le comenté que llamara al señor de Lanzarote para saber si seguía interesado en comprar la moto. 


Cuando habló con el interesado,  le comentó que con el COVID,  no podía viajar a Tenerife para ver la moto,  y que si tenía un comprador,  la podría vender.


La moto está recién restaurada, con 44 mil kilómetros originales. 

Antes de cerrar la compra,  tenía que hablar con el dueño de la moto color oro viejo,  ya que le había dicho que si el interesado no se la quedaba,  yo sí la quería. 


Aparte del color,  esta moto tiene matrícula de Tenerife,  y la otra de Gran Canaria,  no me importaría tenerla,  pero preferiría la de Tenerife. 


Así que al final me quedé con esta moto. 

Llevo una semana disfrutando con ella,  y mi prima Ana,  empezó a decirme que estaba segura que esa fue la moto de su padre,  mi tío Miguel Angel. 




Después de investigar en tráfico,  por la matrícula de la moto, descubrimos que de verdad fue la moto de mi tío Miguel Angel,  la compró nueva en 1972 y la vendió a un alemán en 1995.

Ese alemán fue el que se la vendió al anterior propietario,  y ahora vuelve a la familia. 


Es muy bonito conocer la historia de tu moto,  pero mucho más bonito aún es saber que durante 23 años fue la moto de mi tío,  recuerdo verla de pequeño y soñar con ella,  y por casualidad,  esa misma moto,  ahora formará parte de mi familia. 

Solo falta encontrar una foto antigua de mi tío con la Honda.