miércoles, 8 de febrero de 2017
Encontró un auto en la basura y lo transformó en ESTO.
Lo que es una lata oxidada para una persona, para otra será el tesoro de toda la vida.
Esta sorprendente historia demuestra que si tienes manos, no es necesario gastar una gran cantidad de dinero para cumplir sus sueños.
Uno de los usuarios de eBay danshan1 encontró un automóvil Porsche del 1955.
Estaba tirado en el vertedero y a muy pocas personas le interesaba. Pero cuando el chico se dio cuenta de que por este cacharro le darían un montón de dinero, decidió pujar por el coche.
Compró este cacharro oxidado ni más ni menos que por $ 152,701.
Por un lado, el coche estaba, por decirlo suavemente, maltratado por la vida,, la parte inferior destruida y el motor casi completamente ausente.
Por otro lado, con razón muchos creían que después de la restauración este coche podía costar $ 400,000.
Parece increíble que este tipo de coche lo dejaran sin vigilancia, pero al parecer en 1974 el motor comenzó a hacer sonidos demasiado extraño, y lo dejaron durante 40 años acumulando polvo.
Así, los últimos 40 años este coche de lujo de alta velocidad estaba en el garaje sin cuidado.
Los segundos propietarios del automóvil que vivían en Berkeley, California, lo dejaron lentamente oxidar.
Al mismo tiempo que el Porsche 356 Speedster era probablemente el modelo favorito de esta marca, gracias a su bajo costo en comparación con el resto de la gama de modelos.
Según informó danshan1, este coche era el №212 de todos los 1700 hechos en 1955.
El vendedor puso la condición de que el comprador debería recoger el coche por sí mismo.
Como se puede ver fácilmente toda la fachada del Porsche estaba oxidada, lo que provocaría una gran cantidad de dificultades para restaurar.
El coche había sido registrado en California en el 1968 con el número URY 304.
En esos mejores tiempos tenía el motor original, el cual no se ve ahora.
Es ridículo que el vendedor dijo que el color era “diferente”, mostrando así que el comprador era libre de hacer lo que le plazca.
Incluso el motor del Porsche, que encontró que el futuro propietario y que había comprado por separado, estaba oxidado.
Las llantas, aunque venían en conjunto con el coche, tampoco eran de mucha utilidad.
A pesar del mal aspecto de los asientos, un amigo del usuario danshan1 lo convenció a venderlos junto con la máquina como originales.
En total, el trabajo en la restauración de la herrumbre y la podredumbre se estimó en $ 200.000.
¡Y así es cómo se ve después de la restauración!
lunes, 6 de febrero de 2017
Subasta por 95.000€ un Jaguar.
Se subasta en 95.000 euros un Jaguar de 1964 que estuvo casi 50 años oculto en un granero.
Cuando Damian Jones, Jefe de Ventas de la sala de subastas inglesa H&H usa el término jag no se refiere a una púa ni a una broma, traducciones literales del término, sino a un Jaguar. Concretamente al que se subastó el 12 de octubre en las dependencias del Museo bélico de Duxford, en las afueras de Cambridge, y que ha suscitado interés mundial. ¿Por qué? Este Jaguar de 1964 sólo tiene 80.000 km y ha 'dormido' en un granero durante casi 50 años. Finalmente se vendió por 95.000 euros.
La curiosa historia de este coche comienza con su fabricación en 1964 y, después de dos propietarios, llega a un tercer comprador que lo adquiere en el año 1970 para su mujer, la cual nunca lo utiliza y pide que se almacene en un granero, donde es olvidado hasta la actualidad. El coche se oferta con su libro de instrucciones original y marca 52.738 millas (80.000 km), siendo su precio de salida, al no haber sido restaurado, de sólo 35.000-45.000 libras (40.500-52.000 euros). Finalmente alcanzó los 95.000 euros.
"El Jaguar tipo E, 3.8 l., Coupé, está en el listado de los mejores coches deportivos jamás fabricados, un diseño que el propio Enzo Ferrari describió como el coche más bello del mundo, cuando apareció en 1961. Su producción terminó hace cuarenta y dos años y nunca ha sido expuesto a la luz del día; actualmente los mejores ejemplos de este vehículo que han sobrevivido han sido modificados", explica Damian Jones. "Dado lo romántico de su descubrimiento y la naturaleza impecable de su condición, este Jaguar ha suscitado un interés mundial".
Según el infome anual Luxury Investment Index de la consultora Knight and Frank, la inversión más interesante que se puede realizar en el coleccionismo del lujo son los coches antiguos, por encima del arte contemporáneo o moderno, con un volumen anual de transacciones superior a los 1.000 millones de euros y cerca de 200 coches vendidos vendidos cada año por más de 1 millón.
Si en agosto de 2014 un Ferrari 250 GTO Berlinetta de 1962 establecía un récord absoluto al cerrar en subasta por 28,5 millones de euros en Bonhams, hace unos meses un Jaguar tipo D de 1955 cerraba en 21,7 millones de dólares en Sotheby's. Se confirmaba la tendencia que ya estaba clara a medio plazo, pero también ahora a corto: según Knight and Frank, un coche que se catalogue como clásico más de 25 años de antigüedad es el mejor depósito para una fortuna inferior a 50 millones.
En el caso del Jaguar 'encontrado' que ahora salió a subasta, de los vehículos idénticos que se fabricaron inicialmente, en una tirada de 1.798 unidades, este requerirá "gran esfuerzo de restauración y un considerable coste asociado", pero constituye una oportunidad de adquirir un vehículo aparentemente completo y sin manipular.
"El interior está sucio, pero aún mantiene en su lugar con todos los tornillos y juntas con los que salió de fábrica, permitiendo una restauración auténtica y exacta, exenta de manipulaciones intermedias", concluye Jones.
Fuente, Expansión.
domingo, 5 de febrero de 2017
sábado, 4 de febrero de 2017
Nuevo Record del Mundo.
Esta Samba 21 ventanas de 1965, restaurada por el profesional Kindig, acaba de batir el Record Mundial por el precio alcanzado. $302,500.00
jueves, 2 de febrero de 2017
Visitando las Casas Rurales La Torre.
Un día de fiesta, salimos al Norte a dar una vuelta por las Casas Rurales la Torre con la T1.
Un sitio ideal para relajarse y disfrutar de unas vistas increíbles.
Otto disfruta como un niño cada vez que vamos al Norte.
Carmen también se apunta siempre a un paseo por el Norte.
A unos nos gusta ver el mar.
Y a otras ver los peces en el estanque.
Un sitio ideal para relajarse y disfrutar de unas vistas increíbles.
Otto disfruta como un niño cada vez que vamos al Norte.
Carmen también se apunta siempre a un paseo por el Norte.
A unos nos gusta ver el mar.
Y a otras ver los peces en el estanque.
miércoles, 1 de febrero de 2017
martes, 31 de enero de 2017
Sesión de fotos con la t1
Hace unos cuantos días, nos avisaron para realizar una sesión de fotos en el Teide, quedamos a las 7 de la mañana cerca del Mirador de Izaña, por lo que nos tocó madrugar muchísimo y subir al Teide de noche, la idea era sacar unas fotos con las primeras luces del sol.
7:00 horas de la mañana, todo preparado para iniciar la sesión fotográfica, temperatura 4º y un vendaval, que era imposible realizar ninguna foto, en 10 minutos se me congeló todo el cuerpo.
El Teide, muy bonito, pero imposible hacer nada allí con ese viento.
Por lo tanto, cambio de planes, decidimos bajar a la playa de las Teresitas en busca de mejor tiempo para poder hacer bien las fotos.
Bajando por la curva de la tarta, aún tenía los pies congelados.
Por fin en las Teresitas, y querían poner a esta niña vestida así en el Teide a las 7 de la mañana...
Así pasamos un bonito día.
7:00 horas de la mañana, todo preparado para iniciar la sesión fotográfica, temperatura 4º y un vendaval, que era imposible realizar ninguna foto, en 10 minutos se me congeló todo el cuerpo.
El Teide, muy bonito, pero imposible hacer nada allí con ese viento.
Por lo tanto, cambio de planes, decidimos bajar a la playa de las Teresitas en busca de mejor tiempo para poder hacer bien las fotos.
Bajando por la curva de la tarta, aún tenía los pies congelados.
Por fin en las Teresitas, y querían poner a esta niña vestida así en el Teide a las 7 de la mañana...
Así pasamos un bonito día.
lunes, 30 de enero de 2017
domingo, 29 de enero de 2017
Alegría!!!!!!!!!!!
Poco a poco volvemos a la normalidad, después de unos días complicados, afortunadamente volvemos a estar operativos.
viernes, 6 de enero de 2017
Cabalgata de Reyes en La Laguma.
Ayer jueves 5 de enero, me avisaron para colaborar con mis coches en la Cabalgata de La Laguna, los primeros en llegar al punto de salida, la Plaza del Cristo.
Carmen llevó el Kubel, y sus personajes fueron Bob Esponja y el resto de sus amigos.
Un desfile muy emotivo por ver la cara de Ilusión de todos los niños y los no tan niños.
Mi hijo Eduardo llevó el cabrio.
Sus personajes, Popeye, Olivia y Brutus.
Yo llevé el Ford-A con la ella y la Bestia.
jueves, 5 de enero de 2017
miércoles, 4 de enero de 2017
El Escarabajo de Paul Newman.
Paul Newman, un actor conocido y de fama mundial aunque ya fallecido, era uno de esos adinerados amantes de los automóviles (tras protagonizar la película 500 Millas) y del mundo que los rodea en general, un amante del automovilismo que entre su colección privada un día figuró uno de los automóviles más codiciados de los últimos tiempos, un Volkswagen Beetle rojo en su versión convertible que adquirió en el año 1963.
Sin embargo el Beetle de Paul tenía una peculiaridad, montó un ¡motor V8! capaz de rendir 300 caballos construido bajo pedido.
El trabajo realizado por el constructor de la IndyCar, Jerry Eisert, consistió básicamente en el montaje y puesta a punto de un enorme V8 extraído del Ford Windsor de la época.
El resultado, uno de los Volkswagen Beetle más radicales de todos los tiempos, capaz de mirar de tú a tú a cualquier Corvette.
Toda la potencia era transmitida a las ruedas traseras a través de una magnífica caja de cambios ZF de cinco velocidades. También contaba con una refrigeración líquida y un sistema de suspensión, similar a la de los modelos que competían en las 500 Millas.
Pero ¿por qué decidió Paul dotar a su pequeño utilitario de semejante motor?. Cuenta la leyenda que Paul Newman, cansado de que su colega Robert Redford, que tenía un Porsche, se riera de su utilitario, contrató al constructor de la IndyCar Jerry Eisert para que convirtiera a su Escarabajo en todo un señor deportivo.
Jerry Eisert tuvo que eliminar los asientos traseros para poder instalar el enorme bloque. Como es lógico, muchos otros sistemas tuvieron que ser modificados, como el sistema encargado de la refrigeración del nuevo bloque, para el que se montaron dos nuevos radiadores, uno en la parte trasera y otro en el capó, de ahí esas extravagantes entradas de aire. Costó un año y medio de trabajo, pero el resultado no podía ser más espectacular.
Pasado un tiempo, Newman donó su vehículo al departamento de tecnología de la automoción del Chaffey College. Años después cerró el departamento y el Beetle modificado pasó a manos de su director, que decidió restaurarlo. Una vez restaurado pasó a subastarse, y como era de esperar, se convirtió en el Beetle más caro de la historia. Se pagaron por él unos 178.000 euros, una auténtica locura para hacerse con éste pequeño lobo con piel de cordero. En realidad era más que un coche, era el “ojito derecho” del actor.
Sin embargo el Beetle de Paul tenía una peculiaridad, montó un ¡motor V8! capaz de rendir 300 caballos construido bajo pedido.
El trabajo realizado por el constructor de la IndyCar, Jerry Eisert, consistió básicamente en el montaje y puesta a punto de un enorme V8 extraído del Ford Windsor de la época.
El resultado, uno de los Volkswagen Beetle más radicales de todos los tiempos, capaz de mirar de tú a tú a cualquier Corvette.
Toda la potencia era transmitida a las ruedas traseras a través de una magnífica caja de cambios ZF de cinco velocidades. También contaba con una refrigeración líquida y un sistema de suspensión, similar a la de los modelos que competían en las 500 Millas.
Pero ¿por qué decidió Paul dotar a su pequeño utilitario de semejante motor?. Cuenta la leyenda que Paul Newman, cansado de que su colega Robert Redford, que tenía un Porsche, se riera de su utilitario, contrató al constructor de la IndyCar Jerry Eisert para que convirtiera a su Escarabajo en todo un señor deportivo.
Jerry Eisert tuvo que eliminar los asientos traseros para poder instalar el enorme bloque. Como es lógico, muchos otros sistemas tuvieron que ser modificados, como el sistema encargado de la refrigeración del nuevo bloque, para el que se montaron dos nuevos radiadores, uno en la parte trasera y otro en el capó, de ahí esas extravagantes entradas de aire. Costó un año y medio de trabajo, pero el resultado no podía ser más espectacular.
Pasado un tiempo, Newman donó su vehículo al departamento de tecnología de la automoción del Chaffey College. Años después cerró el departamento y el Beetle modificado pasó a manos de su director, que decidió restaurarlo. Una vez restaurado pasó a subastarse, y como era de esperar, se convirtió en el Beetle más caro de la historia. Se pagaron por él unos 178.000 euros, una auténtica locura para hacerse con éste pequeño lobo con piel de cordero. En realidad era más que un coche, era el “ojito derecho” del actor.
domingo, 1 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)